
Imagen tomada de: Pixabay.com
Víctor Debloc, secretario de Educación de la provincia argentina de Santa Fe sostuvo una reunión con directivos regionales de la cartera educativa, docentes y apicultores de Santa Fe para revisar y modificar la currícula de las escuelas Agrotécnicas, Efas y Ceas de la provincia.
Dicha revisión curricular se efectúa en el marco de la Mesa de Diálogo Apícola Provincial, que busca articular propuestas en pro de este rubro en Santa Fe, la segunda provincia argentina en cuanto a producción de miel, sólo superada por la provincia de Buenos Aires.
Una educación agropecuaria integral
Esta reunión se ha efectuado teniendo en cuenta el Programa de Iniciación Apícola desarrollado por el MPCyT. Debloc sostiene que Santa Fe produce gran parte de la miel argentina y esta es una de las razones por las cuales se debe capacitar a los profesores de las escuelas agropecuarias, para educar no sólo pensando en los cultivos, sino también en la apicultura.
Debloc cree que a estas capacitaciones también deben asistir los egresados de los cursos más recientes, a quienes la pandemia y la educación a distancia les impidieron obtener todo el conocimiento apícola que pudieron haber aprendido en las aulas y en prácticas de campo.
Apicultura para el desarrollo y el equilibrio poblacional
El funcionario agradeció que los presentes en la reunión presentaran el mapa productivo de la apicultura en Santa Fe, ya que gracias a esto se puede delimitar el radio de acción de las escuelas agrotécnicas y considerar también a las Escuelas de la Familia Agrícola y a las CEAS que son muy importantes para el desarrollo agrario santafecino.
Además destacó la importancia de la apicultura argentina, que produce gran parte de la miel de calidad en el mundo y que además es una importante fuente de divisas para el agro, contribuyendo a que los santafecinos de las zonas rurales se sientan arraigados y puedan vivir bien en su tierra en vez de verse obligados a migrar a las ciudades.
Participantes
Entre los participantes del sector educativo se encuentran los investigadores Norberto Schnell e Irineo Galán de la EAGG- UNL, Cecilia Curis de la Tecnicatura en Gestión y Producción Apícola de la UNL, Leonel Pérez Raymonda de la Escuela Agrotécnica de la UNR, Fernando Hadad y Claudio Herrera de la Dirección Provincial de Educación Técnica así como distintos docentes expertos en apicultura.
Otros de los presentes en la reunión de la Mesa de Diálogo Apícola fueron Abel Zenklussen que funge como el director provincial de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Edgardo Dutto de la Red de Unidades Demostrativas Apícolas UDA, Horacio Castignani del EEA Rafaela, el conocido técnico apícola Roberto Giudicatti y varios representantes del SPEP.
Fuente: Gobierno Provincial de Santa Fe